El panorama de la ciberseguridad sigue evolucionando rápidamente, y las predicciones para 2025 destacan una…
Conoce Microsoft Copilot for Security
Microsoft Copilot for Security es una solución de inteligencia artificial generativa que ayuda a los profesionales de seguridad y tecnología de la información a detectar lo que otros pasan por alto, moverse más rápido y fortalecer la experiencia del equipo. Estará disponible en todo el mundo a partir del 1 de abril de 2024.
Algunos aspectos clave de Microsoft Copilot for Security son:
- Generative AI: Utiliza modelos de lenguaje avanzados, incluido GPT-4 de OpenAI, junto con un modelo de seguridad desarrollado por Microsoft. Esto permite proporcionar información personalizada y guiar los siguientes pasos en función de datos de amenazas y señales de seguridad procesadas por Microsoft cada día.
- Resultados Asombrosos: Según un estudio económico realizado, los analistas de seguridad experimentados fueron un 22% más rápidos al usar Copilot y tuvieron un 7% más de precisión en todas las tareas. Además, el 97% de ellos expresó su deseo de seguir utilizando Copilot en futuras tareas de seguridad.
- Modelo de Precios Flexible: Microsoft ofrece un modelo de licencia pay-as-you-go que hace que Copilot for Security sea accesible para una amplia gama de organizaciones. Puedes comenzar rápidamente y luego ajustar el uso y los costos según tus necesidades y presupuesto.
En resumen, Microsoft Copilot for Security es una solución impulsada por IA que mejora la eficiencia y las capacidades de los profesionales de seguridad, brindando asistencia natural en escenarios como respuesta a incidentes, búsqueda de amenazas, recopilación de inteligencia y gestión de postura.
¿Qué tipos de amenazas puede detectar Copilot?
Microsoft Copilot for Security puede detectar una amplia variedad de amenazas y señales de seguridad. Algunos ejemplos incluyen:
- Malware y Virus: Copilot puede analizar patrones de comportamiento y archivos sospechosos para identificar posibles infecciones de malware o virus.
- Ataques de Fuerza Bruta: Puede detectar intentos repetidos de acceso no autorizado a sistemas o cuentas mediante ataques de fuerza bruta.
- Comportamiento Anómalo del Usuario: Si un usuario muestra un comportamiento inusual, como acceder a recursos no autorizados o descargar grandes cantidades de datos, Copilot puede alertar sobre posibles amenazas internas.
- Phishing y Suplantación de Identidad: Copilot puede identificar correos electrónicos o enlaces sospechosos que podrían ser parte de campañas de phishing o intentos de suplantación de identidad.
- Exposición de Datos Sensibles: Puede detectar configuraciones incorrectas o accesos no autorizados a bases de datos o almacenamiento en la nube que podrían exponer datos confidenciales.
- Vulnerabilidades Conocidas: Copilot puede escanear sistemas y aplicaciones en busca de vulnerabilidades conocidas y proporcionar recomendaciones para mitigar riesgos.
- Comunicaciones Maliciosas: Puede monitorear el tráfico de red en busca de comunicaciones maliciosas o intentos de infiltración.
- Actividad de Red Sospechosa: Copilot puede detectar patrones de tráfico inusuales o conexiones a dominios maliciosos.
Recuerda que la efectividad de Copilot depende de la calidad de los datos de entrada y la configuración adecuada. Es importante mantenerse actualizado con las últimas amenazas y ajustar las reglas según las necesidades específicas de tu organización.
¿Cuáles son los requisitos para usarlo?
Para utilizar Microsoft Copilot for Security, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Licencia y Acceso:
– Debes tener acceso a Microsoft Copilot for Security a través de una licencia válida. Puedes obtener más detalles sobre las opciones de licencia y precios en el sitio web oficial de Microsoft.
– Asegúrate de que tu organización tenga los permisos necesarios para adquirir y utilizar esta solución. - Infraestructura Tecnológica:
– Conectividad a Internet: Necesitas una conexión a Internet estable para acceder a los servicios en la nube proporcionados por Microsoft.
– Dispositivos Compatibles: Verifica que los dispositivos desde los cuales planeas utilizar Copilot cumplan con los requisitos técnicos. Esto puede incluir computadoras, tablets o dispositivos móviles. - Cuentas y Credenciales:
– Cuenta de Microsoft: Debes tener una cuenta de Microsoft para acceder a los servicios en línea.
– Credenciales de Acceso: Asegúrate de tener las credenciales adecuadas para autenticarte en Copilot. - Conocimientos y Capacitación:
– Conocimientos en Seguridad: Si bien Copilot es una herramienta poderosa, es importante que los usuarios tengan conocimientos básicos en seguridad cibernética y amenazas para aprovechar al máximo sus capacidades.
– Capacitación: Considera recibir capacitación específica sobre cómo utilizar Copilot para obtener los mejores resultados.
Recuerda que Microsoft Copilot for Security está diseñado para ayudar a los profesionales de seguridad a mejorar su eficiencia y tomar decisiones informadas. Si cumples con los requisitos anteriores, estarás listo para aprovechar esta herramienta en tu organización.
Más información:
Microsoft Copilot for Security is generally available on April 1, 2024 | Microsoft Security Blog