Skip to content
big data

Obtenga información valiosa del Big Data con esta herramienta

El análisis y herramientas de Big Data es de hecho una revolución en el campo de la tecnología de la información. El uso de los datos analíticos por parte de las empresas está mejorando cada año. El enfoque principal de las empresas está en los clientes. Por lo tanto, el campo está floreciendo en las aplicaciones Business to Consumer (B2C).

¿Cómo funciona el big data Big Data?

big data text

Big Data se refiere a conjuntos de datos vastos y voluminosos que pueden ser estructurados o no estructurados. Esta enorme cantidad de datos se produce todos los días por las empresas y los usuarios. El análisis de Big Data es el proceso de examinar los grandes conjuntos de datos para subrayar las perspectivas y los patrones. El campo de análisis de datos en sí mismo es vasto.

Las tecnologías e iniciativas de Big Data se están levantando para analizar estos datos y obtener información que puede ayudar a tomar decisiones estratégicas.

Volumen, Velocidad y la Variedad

Las personas que conocen Big Data hablarán sobre el volumen, la velocidad y la variedad; es una forma útil de caracterizar tanto los beneficios como los desafíos de Big Data. Vamos a familiarizarnos con estos términos y cómo puede aprovechar el poder de Big Data en sus decisiones comerciales sin sentirse abrumado.

Volumen

El incremento de los datos fruto de las nuevas tecnologías y la facilidad de generar datos digitales es una realidad palpable. El volumen significa gran tamaño. Con el beneficio de una mayor agilidad, viene el desafío de dónde almacenar y consultar vastos «lagos de datos». Las organizaciones de todos los tamaños necesitan las herramientas adecuadas para dar sentido a este mar de datos. Afortunadamente, ahora pueden usar servicios en la nube, como Microsoft Azure, para escalar y procesar grandes cantidades de datos económicamente. Hoy en día, los beneficios de Big Data ya no son el dominio exclusivo de las grandes empresas.

Velocidad

Cuando se toman decisiones en momentos críticos el tiempo es fundamental. Con el Big Data ocurre lo mismo, el procesamiento de los datos debe hacerse en el menor tiempo posible e incluso en el tiempo real. El Big Data requiere velocidad para acceder a los datos pero también en relación a la visualización de los mismos, con el objeto de facilitar el análisis y extraer conclusiones. Así nos encontramos que Internet es sin duda una de las fuentes de datos de mayor velocidad.

A medida que se transfieren más datos a las empresas en tiempo real o casi en tiempo real, los análisis rápidos se vuelven vitales para respaldar los conocimientos rápidos y la pronta respuesta. En industrias de rápido movimiento, la toma de decisiones en tiempo real produce una ventaja competitiva real. Pero hasta ahora, muchas organizaciones no tenían las herramientas para tomar decisiones oportunas y precisas.
Aquí es donde encaja Power BI. Se obtienen conocimientos más rápidos cuando los usuarios comerciales acceden y analizan datos con una sola vista de su negocio. Como expertos en dominios, conocen las preguntas empresariales correctas y pueden detectar tendencias a medida que ocurren. Con los paneles de Power BI en tiempo real, ahora es posible estar al tanto de las tendencias, resolver problemas a medida que ocurren, aprovechar oportunidades cuando surgen y colaborar con las partes interesadas clave para garantizar que todos tengan acceso a los datos más recientes.
power bi

Variedad

Si algo caracteriza al Big Data es las distintas tipologías y estructuras de los datos procediendo de fuentes muy diversas. El éxito de una organización dependerá en gran medida de resaltar el conocimiento que le propician los distintos tipos de datos de los que dispone. La clasificación más tradicional divide los datos en: estructurados, no estructurados y semi estructurados. Los primeros se almacenan en bases de datos relacionales donde su longitud, denominación y formato han sido predefinidos. Ejemplos: ERP, CRM. Los no estructurados, apuntan a no tener estructura alguna predefinida y lo encontramos en imágenes, vídeos, archivos logs, audios.

La solución de Microsoft permite a los usuarios comerciales obtener información procesable a partir de cualquier información, incluida información previamente oculta en datos no estructurados. Esto es posible con HDInsight, un servicio de Azure que incluye Hadoop. Hadoop es un software de código abierto que le permite procesar datos estructurados y no estructurados de prácticamente cualquier tamaño, independientemente de su ubicación. Vea este video tutorial para más información.

Power BI

Con Power BI, tiene herramientas fáciles de usar para descubrir información de sus datos de Hadoop. Todos pueden modelar, analizar y visualizar datos, todo en tiempo real. Crea y publica paquetes de contenido para tu equipo o para toda tu organización. Haga preguntas en lenguaje natural y obtenga visualizaciones convincentes como respuesta. No importa dónde vivan sus datos o en qué formato se encuentren, puede ver una visión holística, sin importar cuán grande sea.

Conclusión

El Big data puede ser accedido por cualquiera si se usa las herramientas adecuadas. Utilizando Microsoft Azure y Power BI para lograr liberar el poder de que puede generar los datos: predicciones más precisas, mejores decisiones e intervenciones precisas, en una escala aparentemente ilimitada. Power BI le permite experimentar cualquier tipo de información, en cualquier lugar, desde la gestión de la cadena de suministro, el servicio al cliente, la atención médica o la planificación y previsión para anticipar mejor las ventas en línea.

Si requiere más información sobre Power BI, o una demo de como puede convertir la data de su empresa en información valiosa, contáctenos ahora mismo.

Volver arriba